CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN NO. 0020 DE 2013, SUSCRITO ENTRE LA GOBERNACIÓN DE CASANARE Y LA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN.
El proyecto “Fortalecimiento capacidades en conocimiento, investigación, ciencia, tecnología, encauzados al desarrollo integral del sector educativo, mediado por TICs en Casanare”, tiene por objetivo fomentar en la comunidad educativa Casanareña una cultura ciudadana en investigación para la ciencia, la tecnología e innovación, mediada por las TICs (con formación de talento humano, investigación, y visualización del conocimiento, implícito en personas y recursos de la región).
OBJETIVO GENERAL
- Fomentar en la comunidad educativa una cultura ciudadana en investigación para la ciencia, la tecnología e innovación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fortalecer la formación de capacidades de talento humano para la CTI y la apropiación de las TICs para la producción y circulación de conocimiento, y el fomento de una cultura de lo virtual.
- Fomentar las habilidades, capacidades y competencias científicas y tecnológicas para construir aprendizajes en CTI a través de la indagación, la investigación y las TICs.
- Fortalecer los mecanismos de socialización y apropiación de la CTI para la comprensión del conocimiento, apoyados en TICs.
- Fortalecer la formación de talento humano de alto nivel, en disciplinas aptas para el desarrollo del sector y la región.
Incorporar la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TICs a los currículos en las instituciones de educación preescolar a la media. - Incentivar la formación de semilleros de investigación a nivel pregrado, en distintas líneas, trabajos de investigación y/o disciplinas de aplicación de pertinencia regional, articulados a los grupos de investigación de las universidades.
- Fortalecer la formación del espíritu científico y crítico en los estudiantes de Educación preescolar, básica y media, a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC .
- Fomentar el espíritu y el pensamiento científico y crítico desde la Primera Infancia y semillas de vida (poblaciones indígenas), apoyado en TICs.
- Incentivar el apoyo a trabajos o líneas de investigación educativa, etnoeducativa, socio- cultural y otras áreas del saber, en el departamento de Casanare.
- Avivar las comunidades de práctica, saber, conocimiento y transformación apoyada en TIC, hacia una condición de región de CTI.