FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA CIUDADANA Y
DEMOCRÁTICA EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A TRAVÉS
DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA
EN LAS TICS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
ESTRATEGIA DE APROPIACIÓN Y FORMACIÓN SOCIAL
Actividad CC001
Dentro de las especificaciones consagradas y en cumplimiento del Convenio 751/2013, Fortalecimiento de la Cultura Ciudadana y Democrática en Ciencia Tecnología e Innovación a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica Apoyada en las Tics en el Departamento de Córdoba, la estrategia de Apropiación y Formación Social en desarrollo de la “ACTIVIDAD CC001: Realizar 30 Ferias intermunicipales infantiles y juveniles de Ciencia, Tecnologia, Innovacion y Emprendimiento, cuyo objetivo es fomentar y fortalecer los Semilleros o Grupos de Investigación en el Departamento de Córdoba, Desarrollar capacidades, habilidades y competencias científicas, comunicativas, emprendedoras y tecnológicas en la comunidad educativa a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, se realizo la XVIIFERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – MOMIL.
Lugar: Polideportivo I.E Francisco José de Caldas
Municipio: Mómil-Córdoba
Fecha: Jueves 6 de abril del 2017
Hora Inicio: 8:00 am
Hora Terminación: 3:00 pm
Convocatoria realizada | 1 |
Municipios participantes | 7 |
Número de feria | 17 |
Instituciones Educativas convocadas | 8 |
Instituciones Educativas participantes | 8 |
Proyectos a presentar | 47 |
Proyectos presentados | 47 |
Jurados | 5 |
Docentes | 20 |
Estudiantes | 96 |
Personalidades | 4 |
Evaluación del evento | 1 |
CONVOCATORIA VIRTUAL:
La convocatoria se realizó a través de la página: cordoba751.edu.co del proyecto Córdoba 751/2013.
La XVII Feria Intermunicipal INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL Muicipio deMómil, se realizo el día jueves 6 de abril del 2017, en el Polideportivo I.E Francisco José de Caldas del Municipio de Mómil (Córdoba) y contó con la participacion de los (7) siete municipios como son: Lorica, Purísima, San Antero, San Bernardo del Viento, Tierralta, San Pelayo y Chimá donde participaron grupos de investigacion conformados por el proyecto 751/2013 en desarrollo de la actividad CC030: Vincular 1400 Grupos de Investigación de aula vinculados a la IEP apoyado en TIC en las en las 8 líneas de investigacion: 1) Ambiente y buena vivir, 2) Agroindustrial, 3) Salud, 4) Robótica y automatización, 5) Energías para el futuro, 6) Contenidos y desarrollos digitales, 7) Enseñanza del inglés y 8) Convivencia, en desarrollo de las actividades CC014: Formar a niños en seminarios de las líneas de investigación: 1) Ambiente y buena vivir, 2) Agroindustrial, 3) Salud, 4) Robótica y automatización, 5) Energías para el futuro, 6) Contenidos y desarrollos digitales, 7) Enseñanza del inglés y 8) Convivencia y CC015: Realizar seminarios de las líneas de investigación 1) Ambiente y buena vivir, 2) Agroindustrial, 3) Salud, 4) Robótica y automatización, 5) Energías para el futuro, 6) Contenidos y desarrollos digitales, 7) Enseñanza del inglés y 8) Convivencia. de los establecimeintos educativos: I.E Juan XXIII, I.E Sagrado Corazón de Jesús, I.E Tomás Santo, I.E Eugenio Sánchez Cárdenas, I.E David Sánchez Juliao, I.E Campobello, I.E Paso Nuevo y Alfonso López Pumarejo.
Invitados Destacados:
Dentro de las personalidades que acompañaron la realizacion del feria se contó con la presencia de Estefany Monterrosa Troaquero secretaria de Educación municipial, El Alcalde Municipal del municipio de Momil Emiliano Lugo Arroyo y La secretaria de Educación Departamental Betsy Brango Pérez.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
La Coordinadora Departamental del Proyecto 751/2013, Soraya LacombeVergara; en compañía de la Secretaria de Educación Municipal, Stefany Monterrosa Troaquero, el Alcalde Municipal de Mómil, Emiliano Lugo Arroyo; El rector I.E Francisco José de Caldas, Wiliam Chamorro y la Representate de la Secretaria de Educación Departamental, Betsy Brango Pérez.
APERTURA DEL EVENTO:
A las 08:00 a.m. se da inicio a la XVII FERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, denominada “Construyendo Saberes”, con la participación de ocho (8)Establecimientos Educativos de los municipios de: Lorica, Purísima, San Antero, San Bernardo del Viento, Tierralta, San Pelayo y Chimá. Igualmente, al evento asistieron: el secretario de Educación Municipal, Stefany Monterrosa Troaquero, la representante de la secretaria de Educación Departamental, Betsy Brango Pérez.
INSCRIPCIÓN Y APERTURA DEL EVENTO:
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Acto de inscripción de los alumnos participantes.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Marcando las escarapelas de los estudiantes participantes.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Inscripción de los estudiantes que participaron en la XVII Feria Intermunicipal de Mómil
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Llegada de los estudiantes a la XVII Feria Intermunicipal de Mómil.
Todos los grupos participantes se acreditaron donde se les entregó escarapela, y una gorra alusiva a la XVII FERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, así como también los respectivos tiquetes para el refrigerio y el almuerzo.
Fuente: Estrategia Apropiación y Formación. Córdoba proyecto 751/2013
Escarapelas usadas en la XVII Feria intermunicipal en Momil. La imagen de la izquierda representa la escarapela entregada a los estudiantes en la que consta el nombre del niño, el grupo de investigación al cual pertenece y la respectiva Institución Educativa. La imagen de la derecha corresponde a la escarapela entregada a los organizadores del evento.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Estudiantes participantes en la XVII Feria Intermunicipal de Mómil , luciendo sus gorras.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El Alcalde Municipal de Mómil, Emiliano Lugo Arroyo.
Durante la XVII Feria Intermunicipal Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología, Innovación Y Emprendimiento el alcalde del municipio de Mómil, Emiliano Lugo Arroyo manifestó: “Estas experiencias son de gran beneficio para los estudiantes porque les permite socializar los avances de la investigación, innovación y desarrollo, y además permiten gran afluencia de proyectos de las distintas áreas del conocimiento y proporciona a la comunidad, observar y apreciar el esfuerzo de los alumnos a que se motiven por las experiencias, que expresan sus compañeros en las distintas actividades”.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Rector de la I.E Francisco José de Caldas, Wiliam Chamorro expresando su agradecimiento al Proyecto 751/2013 por escoger su institución para este evento de gran importancia.
Así mismo, durante el acto inaugural la Directora del Proyecto 751/2013, Soraya Lacombe Vergara, expresó: Esta feria hace parte de un circuito de ferias, que comprende ferias intermunicipales las cuales ya hemos llevado a cabo XVI en el Departamento de Córdoba, donde han participado más de 800 grupos de investigación y emprendimiento. Seguiremos propiciando estos espacios de encuentro de las Establecimientos educativos, así como también el apoyo para que los mejores de estos grupos de investigación que en el día de hoy se presentan tenga la posibilidad de participar en Ferias a nivel Regional, Nacional e Internacional.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Durante la feria se destacó la presentación de la estudiante Nayerlis Ospina Gómez, de la I.E Paso Nuevo del municipio de San Bernardo del Viento-Córdoba, quien con su cantó deleito a todos los asistentes al evento.
XXX
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Durante todo el desarrollo de la feria se destacó el gran número de público que asistió a la feria intermunicipal.
Visita a los stands con los proyectos, se destaca el gran número de asistentes a la feria y el interés de todos por conocer los trabajos que se presentaron.
Fuente: Estrategia de Apropiación y formación social
Visita a los stands con los proyectos, se destaca el gran número de asistentes a la feria y el interés de todos por conocer los trabajos que se presentaron.
Fuente: Estrategia de Apropiación y formación social
Me gusta:
Durante el desarrollo de la feria se colocaron a disposición de los niños varios equipos de cómputos para que asistentes a la feria interactuaran con la página del proyecto 751/13, dándole me gusta a este evento educativo.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Los niños y niñas durante la feria visitando la página de Facebook “CUN Proyecto Córdoba 751” para darle el me gusta
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Proyectos de investigación presentados en la Feria
XVII FERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ||||
MUNICIPIOS | ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS | GRUPOS QUE PARTICIPARON | LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | PARTICIPACIÓN POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
TIERRALTA |
I.E CAMPOBELLO |
CONVIVENCIA | 7 | |
SAN BERNARDO DEL VIENTO
|
I.E PASO NUEVO
|
SALUD | 10 | |
LORICA |
I.E EUGENIO SÁNCHEZ CÁRDENAS |
40 |
AGROINDUSTRIA
|
6 |
ENERGÍAS PARA EL FUTURO | 2 | |||
|
I.E. DAVID SÁNCHEZ JULIAO |
AMBIENTE Y BUEN VIVIR | 6 | |
ENSEÑANZA DEL INGLÉS | 2 | |||
ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN | 3 | |||
CONTENIDOS DIGITALES | 4 |
Proyectos de Emprendimiento presentados en la Feria
XVII FERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO | ||||
MUNICIPIOS | ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS | GRUPOS QUE PARTICIPARON | LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | PARTICIPACIÓN POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
PURÍSIMA |
I.E JUAN XXIII |
7 |
EMPRENDIMIENTO | 2 |
SAN PELAYO |
I.E SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
|
EMPRENDIMIENTO | 2 | |
SAN ANTERO | I.E TOMÁS SANTO | EMPRENDIMIENTO | 3 |
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba proyecto 751/2013
Proyecto Ondas (invitado):
PROYECTO ONDAS | ||||
MUNICIPIOS | ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS | GRUPOS QUE PARTICIPARON | LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
CHIMÁ |
I.E ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO |
1
|
AMBIENTE Y BUEN VIVIR
|
PROTECTORES DEL MEDIO AMBIENTE |
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba proyecto 751/2013
Consolidado de los proyectos de la Línea de Investigación:
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Consolidado Proyectos de Emprendimiento presentados en la Feria
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Evaluación y Premiación:
La evaluación de los grupos de investigación y emprendimiento participantes fue evaluada por los jurados:
No. | NOMBRES JURADOS | NÚMERO CÉDULA CIUDADANÍA |
1 | Antonio Sierra Jiménez | 78.033.370 |
2 | Alfonso Batista Jiménez | 6.859.630 |
3 | Ever Coronado Martínez | 10.777.550 |
4 | Leonardo Pacheco Mercado | 10.782.959 |
5 | Néstor Vanegas Buelvas | 78.701.734 |
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
JURADO EVALUANDO LOS PROYECTOS:
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Jurado encargado de evaluar el proyecto: Licenciado: Ever Coronado Martínez.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El licenciado Néstor Vanegas Buelvas, jurado encargado de evaluar el proyecto.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El licenciado Alfonso Batista Jiménez, jurado encargado de evaluar el proyecto.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El licenciado Leonardo Pacheco Mercado, jurado escuchando la ponencia de los niños y niñas del proyecto.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El licenciado Antonio Sierra Jiménez, jurado evaluando el proyecto.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Acto de clausura de la XVII Feria
Durante la clausura de la XVII Feria Intermunicipal de Mómil que tuvo lugar en el Polideportivo I.E Francisco José de Caldas, se llevó a cabo la premiación a los tres mejores proyectos que fueron presentados por las Instituciones Educativas participantes. La ceremonia fue precedida por la Doctora Soraya Lacombe Vergara, coordinadora general del proyecto 751/2013, en compañía de asesores de las diferentes estrategias del proyecto Colonia Córdoba.
Entrega de certificados
Todos los niños, niñas, jóvenes participantes a la feria y a sus respectivos docentes se les certificado su asistencia a la XVII FERIA INTERMUNICIPAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Entrega de certificados por participar en la feria con sus proyectos.
Clausura:
Esta se realizó con el fin de dar a conocer los resultados del jurado y premiar a los tres mejores grupos participantes.
Los ganadores se citan a continuación:
INVESTIGACIÓN:
1er. Puesto: “Los Agroecologistas INEPAN”
Aprovechamiento de las hojas de plátano como mecanismo de conservación de alimentos y para la elaboración de vestidos para comparsas.
Institución Educativa: Paso Nuevo
Municipio: San Bernardo del Viento – Córdoba
Línea de investigación: Agroindustrial
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
El grupo ganador del primer puesto aprovechamiento de las hojas de plátano como mecanismo de conservación de alimentos y para la elaboración de vestidos para comparsas.
Introducción:
El corregimiento de Paso Nuevo y sus veredas alrededor contamos con una tierra de buena calidad para el crecimiento de muchas matas de plátano ya que su hoja es poco utilizada queremos a través de este proyecto aprovecharla agroindustrialmente.
Objetivo:
Utilizar las hojas de plátano como mecanismo artesanal y ecológico en la conservación de alimentos y fabricación de vestidos.
Justificación:
Debido a que hay muchas hojas de plátano en la región algunas se usan para conservar el ñame, otras para abono y la mayor parte se queman y con este proyecto queremos evitar o disminuir las quemas, utilizándolas mejor para la transformación y dándoles nuevos usos como la elaboración de empaques y vestidos.
EMPRENDIMIENTO
2do. Puesto: Producción y Comercialización de Galletas Rellenas de Frutas.
Institución Educativa: Juan XXIII.
Línea de investigación: Emprendimiento
Municipio: Purísima – Córdoba
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Los ganadores del segundo puesto en la XVII Feria Intermunicipal de Mómil con el proyecto Producción y Comercialización de Galletas Rellenas de Frutas.
Oportunidad de negocio:
Galletas Caseras. La galleta se asimila a un pastel horneado y seco que puede conservarse varios días. Está hecha a base de harina, mantequilla u otro tipo de grasa, azúcar y a menudo huevos. Además de los indicados se incorporan otros ingredientes que hacen que la variedad sea muy grande. Son dulces y rellenas con frutas naturales.
Misión:
GALLETAS FUSION TRADICIONAL, Producción y comercialización de galletas tradicionales con sabores a frutas que se producen en la región, utilizando la innovación, investigación y desarrollo de sus materias primas para ofrecer a sus clientes una excelente calidad nutricional de sus productos.
Visión:
GALLETAS FUSION TRADICIONAL, En el 2020 será una empresa líder en el mercado local y regional ofertando variedad de galletas tradicionales con alto valor nutritivo por los ingredientes agregados, satisfaciendo la necesidad de los consumidores de productos naturales y defensores de la cultura gastronómica de la región.
INVESTIGACIÓN:
3er. Puesto: “Evolución Verde”
Institución Educativa: Campobello
Municipio: Tierralta- Córdoba
Línea de investigación: Agroindustrial
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Grupo ganador del tercer puesto con el proyecto de Las plantas medicinales tienen diferentes propiedades que ayudan a combatir muchas enfermedades en los seres humanos.
Introducción:
Las plantas medicinales tienen diferentes propiedades que ayudan a combatir muchas enfermedades en los seres humanos esto favorece a todos por los grandes beneficios que nos genera las plantas medicinales que se producen en la vereda campo bello son: hierba buena, orégano, cola de caballo, eucalipto, último real; entre otros. Siendo algunas plantas que vamos a utilizar en nuestro proyecto.
Objetivo:
Elaborar remedios naturales a base de plantas medicinales producidas en la vereda campo bello para mejorar la salud de los habitantes por los estudiantes del grado 8°A de la Institución Educativa CampoBello.
Justificación:
Debido a que en nuestra comunidad hay muchos recursos que podemos aprovechar para la salud por ejemplo está el eucalipto con este podemos hacer un remedio para la tos, ya que a veces algunas personas no tienen el recurso necesario para trasladarse hacia el lugar donde venden las medicinas necesarias para su enfermedad, por lo que queremos aprovechar los recursos que tenemos en nuestra vereda.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Igualmente fue premiada la estudiante Nayerlis Ospina Gómez, de la I.E Paso Nuevo del municipio de San Bernardo del Viento-Córdoba, quien con su cantó deleito a todos los asistentes al evento.
Fuente: Estrategia de Apropiación y Formación Social. Córdoba Proyecto 751/2013
Grupo de trabajo que partició en la XVII Feria de Mómil, 6 de abril del 2017 . Polideportivo I.E Francisco José de Caldas.751/2013
La presentación del evento la realizó la Licenciada Marilin Mejía, con el apoyo de las asesoras de Apropiación y Formación Social: Amelia Galvis Villadiego, Lina María Jiménez, y con la colaboración de otros asesores del proyecto Córdoba 751, se llevó a cabo la XVII Feria Intermunicipal Mómil Córdoba , el jueves 6 de abril del 2017, Polideportivo I.E Francisco José de Caldas.