Montería, 02 de agosto de 2015
El próximo miércoles 5 de agosto se realizará la tercera Feria Intermunicipal Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento del departamento de Córdoba, en el municipio de Planeta Rica, donde se presentarán 68 proyectos de investigación y 11 proyectos de emprendimiento creados por estudiantes de los grados 5° a 11° de las Instituciones Educativas de los municipios de Pueblo Nuevo y Planeta Rica.
Esta Feria, que se desarrollará en el Establecimiento Educativo Simón Bolívar en Planeta Rica desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, corresponde a la tercera Feria Intermunicipal de 30 que llevará a cabo el Proyecto Colonia del Convenio Especial de Cooperación No. 751“Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC- en el departamento de Córdoba, el cual se encuentra liderado por la Gobernación de Córdoba y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN.
El pasado 28 de julio se realizó de manera exitosa, la segunda Feria Intermunicipal Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, en el municipio de Tierralta, donde se presentaron 44 proyectos de investigación, y 6 proyectos de emprendimiento, y se premiaron las siguientes iniciativas:
Primer puesto en Investigación:
- Proyecto:“Aprovechamiento de residuos sólidos en la elaboración de abonos orgánicos”, presentado por el Establecimiento Educativo Liceo Fe y Alegría Santiago Canabal del municipio de Tierralta.
Segundo puesto en Investigación:
- Proyecto: “Creando convivencia ambiental para cambiar la imagen del Establecimiento Educativo Liceo Fe y Alegría Santiago Canabal” del municipio de Tierralta.
Primer puesto en Emprendimiento:
- Proyecto: “Huevos y peces ecológicos”, presentado por el Establecimiento Educativo Nuestra Señora del Rosario del Municipio de Valencia.
Para esta feria, existieron dos primeros puestos debido a que la metodologÃía de evaluación es diferente entre los Proyectos de Emprendimiento y los de Investigación.
Vale la pena resaltar, que el Convenio Especial de Cooperación No. 751 beneficiará a 40.000 niños, niñas y jóvenes de 220 Establecimientos Educativos seleccionados del departamento de Córdoba, donde se busca formar 1.400 grupos de Investigación donde los mejores proyectos participarán en ferias intermunicipales, departamentales, nacionales e internacionales que se realizarán durante los siguientes meses.
Agradecemos la divulgación del presente comunicado y su cubrimiento informativo.
Más información
Álvaro Cervera Sampayo
Coordinador Departamental
Cel: 3176370445
Cel: 3175098110