Feria Regional de Ciencia Tecnología e Innovación y Encuentro de Proyectos de Emprendimiento «Yo Amo la Ciencia»

El Proyecto 751/2013 “Fortalecimiento de la Cultura Ciudadana y Democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación a Través de la Investigación como Estrategia Pedagógica apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC – en el Departamento de Córdoba, se permite invitar a la feria Regional de Ciencia Tecnología e innovación y Encuentros de Emprendimiento, región Caribe, Departamento de Córdoba en el marco de la celebración de los 15 años del Programa ONDAS- Colciencias.

Objetivo

Generar escenarios de apropiación social de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (ASCTIE) para la divulgación y visibilización de los proyectos de investigación de los estudiantes de instituciones educativas de diferentes regiones del país vinculados al programa Ondas de Colciencias.

Sede: Montería – Cereté Departamento de Córdoba

Fecha: 04 – 05 y 06 de Mayo de 2016.

¿Qué Grupos pueden Participar?

a. Grupos de Investigación

b. Proyectos de Emprendimiento

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Grupos de Investigación:

Haber participado en alguna Feria Intermunicipal y Departamental realizada por el proyecto 751/2013 con buena representación, con calificación dentro de los 10 primeros puestos.

Proyectos de Emprendimiento:

Proyectos que se hayan originados desde las acciones de formación desarrolladas desde el proyecto 751/2013 en el énfasis de emprendimiento, dirigidos a los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a los establecimientos educativos beneficiarios del proyecto.

¿Cómo podrán participar?
Cada Grupo de Investigación y Proyecto de Emprendimiento tendrá el rol de Expositor, es decir, cada grupo presentará públicamente su investigación, proceso y resultados en un puesto de exhibición de la feria.
¿Cuántas personas podrán asistir por grupo?
Cada grupo que participe en la Feria estará representado por 3 personas por cada proyecto de investigación: 2 estudiantes y 1 docente acompañante.
¿Cómo realizar la inscripción?
Si luego de leer la información anterior cumples con cada uno de los requisitos mencionados, por favor realiza los siguientes pasos:
 
Proceso de inscripción:
  • Paso 1: El Docente Coinvestigador del Grupo de Investigación o Asesor del proyecto de Emprendimiento deberá descargar el Formato de Inscripción que se encuentra en la sección Documentos de Apoyo, ubicado al final de esta Convocatoria y diligenciarlo. Anexar el Proyecto de Investigación o de Emprendimiento con el cual quiere participar
  • Paso 2: Entregar esta documentación en un sobre en la Oficina Coordinación del Apropiación y Formación Social que se encuentra ubicada en la calle 31 No. 7-44 en la ciudad de Montería, antes de finalizar la jornada laboral del día martes 22 de abril de 2016

Una vez seleccionado el grupo de Investigación o Proyecto de Emprendimiento, tramitar los soportes de autorización de permiso de asistencia y uso de imágenes para cada uno de los estudiantes y fotocopias del carnet estudiantil. Estos documentos se pueden obtener a través de la Oficina Coordinación del Apropiación y Formación Social del proyecto que se encuentra ubicada en la calle 31 No. 7-44 en la ciudad de Montería. o en la sección Documentos de Apoyo. Los formatos de autorización de padres de familia debe ser diligenciados uno por cada niño(a) o joven que asista y debe ser firmado por los padres en original.

 

  Cronograma de Acción

Más información
Para solucionar sus inquietudes relacionadas con la feria, puede realizarlo a través de los siguientes canales:
Celular: 317 637 0445
DOCUMENTOS DE APOYO