Recursos bibliográficos

Colciencias ofrece a la comunidad científica colombiana el apoyo para el acceso a recursos bibliográficos e índices especializados mundiales de la mayor calidad, mediante un acuerdo con la Empresa Editorial Holandesa Elsevier B.V.

Actualmente son 38 centros de investigación y 26 universidades entre públicas y privadas las instituciones que  acceden a recursos bibliográficos, índices especializados y herramientas de análisis cienciométricos, como herramienta indispensable para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación y la toma de decisiones en temas relacionados con el desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Este proyecto  especial se enmarca en la Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación “Colombia construye y siembra futuro”, la cual contempla específicamente que “para incrementar las capacidades de generación de conocimiento se propone apoyar la adquisición y acceso de bibliografía especializada”.

Productos y acceso a bases de datos:

A través de la Casa Editorial Elsevier se puede acceder a artículos completos de más de 2.500 revistas especializadas  que están integradas en las siguientes bases de datos:

  • ScienceDirect www.sciencedirect.com (Freedom Collection,  e-Books): contiene  más de 7 millones de artículos en texto completo y más de 60 millones de citas bibliográficas, en las áreas científicas, médica y técnica. Las revistas publicadas por el Grupo Elsevier incluyen: Academic Press, Pergamon, W. B. Saunders, Mosby, North Holland, Churchill Livingston, JAI y  ESME.
  • Compendex www.engineeringvillage.com: recoge información sobre ingenierías
  • Reaxys www.reaxys.com: cuenta con material disponible sobre química sintética
  • Embase.com www.embase.com: contiene literatura biomedical y farmacológica
  • Scopus www.scopus.com: índice bibliográfico citacional que da acceso y búsqueda de resúmenes y citas de más de 15.000 publicaciones del mundo.