Grupo de Investigación de Córdoba representará a Colombia en feria internacional.

en

  

El Proyecto Colonia presente en la Feria Internacional de UNASUR

 

Montería, 11 de abril de 2016.

 

Por su alto nivel de desarrollo el Grupo de Investigación “Huevos y Peces Agroecológicos” fue seleccionado por Colciencias para representar a Colombia en la Primera Feria y Encuentro Internacional de Avances, Desarrollos y Experiencias Significativas en Ciencia, Tecnología e Innovación en la Biodiversidad del Sur, en el Marco de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR, evento que se realizará el 13, 14 y 15 de abril en Manizales.

 

Este grupo de investigación nació gracias al Proyecto Colonia, iniciativa de la Gobernación de Córdoba y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, y fue elegido por el nivel presentado en su proyecto de investigación, además de su interés por dar soluciones a problemáticas medioambientales.

 

El Proyecto Colonia desde hace más de un año en Córdoba está implementando la Investigación como Estrategia Pedagógica en las aulas de clase de Instituciones Educativas beneficiadas, y es gracias a esta iniciativa, que las niñas, niños y jóvenes cordobeses han generado sus propios proyectos de investigación, los cuales son presentados en un circuito de ferias donde los mejores desempeños van avanzando desde su presentación en la institución educativa hasta llegar a instancias nacionales e internacionales. Durante el 2015 se realizaron 7 ferias intermunicipales donde participaron 365 grupos de investigación y emprendimiento, y además se realizó la feria departamental donde se presentaron los mejores desempeños en Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Fruto de este circuito han surgido grupos de investigación que están alcanzando niveles internacionales como Huevos y Peces Agroecológicos.

 

El Proyecto Colonia apoya esta iniciativa a través del Convenio Especial de Cooperación No. 751/2013 liderado por la Gobernación de Córdoba y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN.

 

El Grupo de Investigación está compuesto por los estudiantes Jheynner Alberto Caro Montiel y Carlos Felipe Sejin Osorio, quienes con su proyecto han obtenido diferentes reconocimientos: primer puesto en la II Feria Intermunicipal de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento del municipio de Tierralta,  fue ganador del segundo puesto en la Feria Departamental de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento de la ciudad de Montería y obtuvo Mención Especial de Colciencias en el Encuentro Nacional Ondas “Yo Amo la Ciencia 2015” que se realizó en Bogotá en el pasado mes de noviembre.

 

El objetivo de la feria internacional de UNASUR, es propiciar el desarrollo de una cultura que valore y gestione el conocimiento, la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación sobre biodiversidad.

 

Más información

Soraya Lacombe

Coordinadora Departamental 751/2013

Cel: 3175098110

Correo: cordoba751pe@cun.edu.co

Dirección Cll 31 No. 7-44

 

Deja un comentario