QUINDÍO 199

CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN NO. 199 DE 2013, SUSCRITO ENTRE LA GOBERNACIÓN DE QUINDÍO Y LA CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN.

El proyecto Implementación de un programa de innovación social para el fomento de una cultura ciudadana y emprendedora en la comunidad educativa y productiva del Departamento del Quindío, tiene por objetivo realizar un proceso articulado y sistemático de formación y capacitación de las comunidades educativas mediante la IEP, para fomento de competencias básicas, competencias tecnológicas, competencias ciudadanas, competencias laborales para desarrollar hábitos, actividades y valores que transformen el entorno y la sociedad; dar soluciones a las necesidades presentes con un sentido de tica y responsabilidad social y una perspectiva de desarrollo sostenible; promover la cooperación y el trabajo en equipo, fortalecer la capacidad de acceder a diferentes alternativas laborales y a posibilidad de auto empleo.

ACTIVIDADES

  • Capacitar a la comunidad educativa mediante un diplomado en producción de contenidos digitales para el fomento de competencias docentes relacionadas con ACTI (actividades de ciencia, tecnología e innovación) con enfoque IEP (investigación como Estrategia Pedagógica).
  • Talleres en formación del espíritu emprendedor en estudiantes, docentes y padres de familia.
  • Acompañamiento a la comunidad educativa para el desarrollo de modelos de negocio, productos de la investigación en el aula, impulsando el emprendimiento de las regiones y búsqueda de apalancamiento financiero.
  • Proporcionar material de apoyo para la apropiación de las competencias emprendedoras dentro de los estudiantes, docentes y padres de familia para generar un espíritu emprendedor que fortalezca el desarrollo y calidad de vida a las familias.
  • Entregar cuatro (4) becas de estudio completas para ciclo técnico a estudiantes con excelencia académica de los grupos de investigación del aula como apoyo a la innovación cafetera por la producción de conocimiento en el aula a los proyectos de mayor apropiación de la identidad del paisaje, apuestas productivas y competencias básicas.

Beneficiarios

  • 200 docentes que serán capacitados y certificados en el diplomado de producción de contenidos digitales.
  • 3.000 actores de la comunidad educativa (estudiantes, docentes y padres de familia) capacitados en formación del espíritu emprendedor.
  • Doce (12) modelos de negocio, productos de investigación en el aula.
    3.000 guías de formación de formadores para apoyo de la formación de espíritu emprendedor.
    Cuatro (4) estudiantes beneficiarios de beca de estudio para ciclo técnico.